- contener
- (Del lat. contenere.)► verbo transitivo/ pronominal1 Tener una cosa otra en su interior:■ el archivo contiene todos los informes referentes a la expropiación.SE CONJUGA COMO tener2 Moderar un sentimiento o no exteriorizar una persona su estado de ánimo:■ sus palabras contuvieron su ira rápidamente; a duras penas contuvo el llanto.3 Parar o impedir el movimiento de un cuerpo:■ levantó la mano para abofetearla, pero ella lo contuvo a tiempo.4 Mantenerse una persona sin satisfacer un deseo o una necesidad:■ se contenía por falta de dinero, pero deseaba ese abrigo.SINÓNIMO [aguantarse] [reprimirse]
* * *
contener (del lat. «continēre»)1 tr. Tener una cosa en sí misma o en su interior a ↘otra: ‘El primer tomo contiene las novelas. Esta caja contiene unos zapatos’. ⊚ Decir un escrito cierta ↘cosa: ‘El oficio contenía su destitución’. ⇒ Embeber, encerrar, encovar, envolver, guardar, traer. ➢ Tenor.2 («de») Impedir el movimiento, la salida, la aparición, etc., de una ↘cosa: ‘Contener un caballo [la sangre de la herida, la indignación]’. ⊚ prnl. Esforzarse para no exteriorizar un sentimiento o un estado de ánimo violento, o no cometer una violencia: ‘Tuve que contenerme para no darle una bofetada. Su impulso fue echarse a correr, pero se contuvo’. ≃ Dominarse, frenarse, sobreponerse. ⊚ («de») Mantenerse sin satisfacer un deseo o una necesidad: ‘Conteneos de beber hasta que lleguemos arriba’. ≃ Aguantarse, reprimirse.⃞ Catálogo*Abstener[se], *aguantarse, atar, atar corto, tragar bilis, centrar, coercer, *cohibir[se], *comedirse, comprimirse, constreñir[se], tirar de la cuerda, *detener, domar, dominar[se], embozar, encogerse, enfrenar[se], entorpecer, estrecharse, frenar[se], poner freno, tragar hiel, inhibir[se], limitar[se], *moderar[se], parar los pies, plantar, poner puertas al campo, reducirse, refrenar[se], reportarse, *reprimir[se], *retenerse, tirar de la rienda, poner en su sitio, sofrenar, sufrirse, sujetar[se], vencerse, violentarse, cortar los vuelos. ➢ Atadura, cadena, cortapisa, dificultad, dique, embarazo, entorpecimiento, estorbo, *freno, *impedimento, inconveniente, lastre, lazo, ligadura, limitación, óbice, *obstáculo, pega, *pihuela, rémora, rienda, sujeción, traba. ➢ Contención, continencia, *moderación, represalia, represión, restricción, serretazo, sofrenada. ➢ ¡Alto!, ¡alto ahí!, ¡cuidado!, ¡vamos despacio!, ¡nada de...!, ¡ojito [con]!, ¡ojo [con...]!, ¡vamos por partes!, ¡poco a poco!, ¡quedo! ➢ Arrollador, incoercible, incontenible, irrefrenable, irreprimible, *irresistible. ➢ Desaforado, desatado, desatentado, desatinado, descomedido, desenfrenado, desinhibido, desmedido, desmesurado. ➢ A rienda suelta, dar rienda suelta. ➢ *Descomponerse. ➢ *Aguantar[se]. *Cohibir[se]. *Comedirse. *Detener. *Impedir. *Oponerse. *Prohibir.⃞ Conjug. como «tener».* * *
contener. (Del lat. continēre). tr. Dicho de una cosa: Llevar o encerrar dentro de sí a otra. U. t. c. prnl. || 2. Reprimir o sujetar el movimiento o impulso de un cuerpo. U. t. c. prnl. || 3. Reprimir o moderar una pasión. U. t. c. prnl. ¶ MORF. conjug. c. tener. || como en ello se contiene. expr. coloq. U. para afirmar que algo es puntualmente como se dice.* * *
► transitivo-pronominal Llevar o encerrar dentro de sí una cosa [a otra].► Reprimir o suspender [el movimiento de un cuerpo].► figurado Reprimir o moderar [una pasión].► Conjugación como tener.CONJUGACIÓN se conjuga como: [TENER]
Enciclopedia Universal. 2012.